Qué ver GRATIS en Santiago de Compostela
Santiago de Compostela es un verdadero tesoro en el noroeste de España, donde la historia, la cultura y la espiritualidad se entrelazan en cada rincón. Pasear por sus calles empedradas y admirar la majestuosa Catedral es solo el comienzo de una aventura inolvidable. ¡Prepárate para descubrir planes gratuitos que te permitirán disfrutar de la magia de Santiago de Compostelay sumergirte en la rica herencia de esta ciudad única!
Consulta nuestra guía redactada por expertos locales, sobre qué ver y qué hacer en Santiago de Compostela.
1. Free Tour Santiago de Compostela
¿Sabes lo que es un free tour?Es la mejor manera de comenzar tu visita a una ciudad. Aquí tienes los free walking tours mejor valorados de Santiago de Compostela.
2. Catedral de Santiago de Compostela

La Catedral de Santiago de Compostelaes uno de los destinos más emblemáticos de España, especialmente conocida por ser el final del Caminito de Santiago. La visita a la catedral es gratuitaen varias ocasiones, permitiendo que todos puedan disfrutar de su impresionante arquitectura y de la historia que alberga.
Horarios de Acceso Gratuito
El acceso a la catedral es libre de pagodurante los siguientes horarios:
- De lunes a viernes, la entrada es gratuita de 9:00 a 20:00 horas.
- Los sábados y domingos, el acceso es gratuito de 9:00 a 12:00 horas, y de 17:00 a 19:30 horas.
Condiciones Especiales
Es importante tener en cuenta que, aunque la entrada general es gratuitaen los horarios mencionados, hay ciertas áreas de la catedral, como el museoo la cripta, que pueden requerir un pago. Estos espacios suelen ofrecer tarifas reducidas en días específicos, así que es recomendable consultar la información antes de visitar.
Además, durante las celebraciones religiosas, el acceso puede estar restringido, por lo que es aconsejable verificar el calendario de misas y eventos especiales.
Explorar la Catedral de Santiago de Compostelade forma gratuita es una experiencia enriquecedora que te permitirá apreciar la grandeza de este monumento histórico sin afectar tu presupuesto de viaje.
3. Museo de la Catedral

Visitar el Museo de la Catedralde Santiago de Compostela es una experiencia enriquecedora y, lo mejor de todo, ¡gratuita!Este museo ofrece una fascinante colección de arte sacro y objetos históricos que ilustran la rica herencia cultural de la catedral y su entorno.
La entrada es libre de pagodurante ciertos momentos de la semana. Específicamente, puedes disfrutar de la entrada gratuita los primeros domingos de cada mesy todos los miércoles de 17:00 a 19:00 horas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que durante el resto de la semana, la entrada puede estar sujeta a tarifas de acceso.
El museo no solo alberga obras de arte, sino que también ofrece una visión profunda sobre la historia y la arquitectura de la catedral, incluyendo la evolución de su construcción desde el siglo XI hasta nuestros días. La visita incluye exposiciones sobre la liturgiay la iconografíadel arte religioso.
Si decides visitar en un día con entrada de pago, asegúrate de planificar tu visita con antelación, ya que el museo puede ser un lugar concurrido, especialmente durante la temporada alta de turismo. Recuerda que, aunque hay días gratuitos, siempre es recomendable verificar el sitio web oficial o llamar al museo para confirmar horarios y condiciones de acceso.
4. Parque de la Alameda

Parque de la Alamedaes uno de los espacios verdes más emblemáticos de Santiago de Compostela. Con sus amplias praderas y magníficas vistas de la Catedral, este parque es un lugar ideal para disfrutar de un día de relax sin ningún coste. La entrada al parque es gratuitay está abierta al público durante todo el año.
Actividades Gratuitas
Dentro del parque, puedes pasear por sus senderos arbolados, disfrutar de los numerosos bancos y contemplar las obras de arte al aire libre. También es un lugar popular para hacer un picnic, ya que no hay restricciones para llevar comida y bebida. La entrada es libre de pago, lo que lo convierte en un destino perfecto para familias y grupos de amigos.
Horarios y Condiciones
El Parque de la Alameda está abierto todos los días y puedes visitarlo en cualquier momento. Sin embargo, algunas actividades organizadas pueden tener horarios específicos. Por ejemplo, durante los meses de verano, a menudo se programan conciertos y eventos culturales, que también son gratuitospara el público. Es recomendable consultar la agenda local para no perderte ninguna actividad interesante.
Si bien la mayoría de las actividades en el parque son gratuitas, algunas atracciones cercanas, como exposiciones temporales en la Casa da Troia, pueden tener un costo asociado. Asegúrate de verificar si hay algún evento especial que requiera entrada.
5. Centro Gallego de Arte Contemporáneo

El Centro Gallego de Arte Contemporáneo(CGAC) es un espacio cultural imprescindible para los amantes del arte moderno y contemporáneo. Esta institución no solo destaca por su impactante arquitectura, obra del reconocido arquitecto Alvaro Siza, sino también por su compromiso con la difusión de la cultura gallega a través del arte.
Acceso Gratuito
La entrada al CGAC es gratuitatodos los días, lo que permite a los visitantes disfrutar de su amplia oferta sin coste alguno. Sin embargo, hay que tener en cuenta que algunas exposiciones temporales pueden tener un costo adicional. En general, el acceso a las colecciones permanentes y actividades relacionadas con la educación artística son completamente libres de pago.
Horarios de Visita
Los horarios de apertura del CGAC son de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas, y los fines de semana de 11:00 a 15:00 horas. Es importante resaltar que el centro cierra los días festivos. Por lo tanto, es recomendable planificar la visita con anticipación para disfrutar de esta experiencia sin ningún costo.
Actividades Especiales
Además de las exposiciones, el CGAC organiza actividades educativas y talleres que suelen ser gratuitospara el público. Estas actividades buscan fomentar la participación de la comunidad y el acercamiento del arte a todos los públicos, siendo una excelente oportunidad para aprender y disfrutar del arte de manera interactiva.
6. Museo del Pueblo Gallego

El Museo del Pueblo Gallego, ubicado en el antiguo convento de Santo Domingo de Bonaval, es un espacio dedicado a la preservación y difusión de la cultura gallega. La visita al museo es gratuitaen ciertos momentos, lo que permite a los visitantes explorar su rica colección sin coste alguno.
Condiciones de Gratuidad
La entrada al museo es libre de pagolos primeros domingos de cada mesy durante la jornada de puertas abiertas que se celebra en fechas especiales. Es recomendable verificar las fechas específicas a través de su página web o contacto directo, ya que pueden existir modificaciones en el calendario y horarios.
Horarios Específicos
En general, el museo abre sus puertas al público de martes a viernesde 10:00 a 20:00 horas, y los sábados y domingosde 10:00 a 15:00 horas. Sin embargo, durante los días de gratuidad, el horario se mantiene, permitiendo a los visitantes disfrutar de su vasta colección en un ambiente accesible.
El museo alberga exposiciones permanentes y temporales que reflejan la identidad y tradiciones gallegas, lo que lo convierte en un lugar ideal para quienes deseen conocer más sobre la cultura de esta comunidad. Recuerda que, aunque la entrada es gratuita en determinados días, algunas actividades especiales o exposiciones temporales pueden requerir un ticket de entrada, por lo que es aconsejable informarse antes de tu visita.
7. Mercado de Abastos

El Mercado de Abastosde Santiago de Compostela es un lugar vibrante que ofrece una experiencia única, donde los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de productos locales y gastronomía gallega. La entrada al mercado es gratuita, lo que permite explorar sin necesidad de gastar dinero.
Actividades Gratuitas
La visita al mercado es una actividad libre de pago. Puedes pasear entre los diferentes puestos y disfrutar del ambiente sin ningún costo. Además, el mercado alberga eventos y degustaciones que suelen ser gratuitosen determinados días, lo que lo convierte en un lugar ideal para conocer la cultura local.
Horarios de Gratuidad
El mercado está abierto todos los días, pero los eventos y degustaciones suelen llevarse a cabo los sábados y domingos. Es recomendable visitar el mercado durante la mañana, ya que es cuando hay más actividad y puedes disfrutar de la mejor oferta de productos frescos. Ten en cuenta que algunos puestos pueden tener horarios específicos, así que verifica con anticipación si hay eventos programados.
Recomendaciones
No olvides probar las tapas en los bares del mercado, que aunque no son gratuitas, ofrecen una excelente relación calidad-precio. Además, el ambiente del mercado es perfecto para capturar fotografías de los coloridos productos locales y la arquitectura tradicional.
8. Plaza del Obradoiro

La Plaza del Obradoiroes el corazón de Santiago de Compostelay un lugar de encuentro indispensable para turistas y locales. Rodeada de impresionantes edificios, como la Catedral de Santiago, este espacio ofrece una experiencia cultural y arquitectónica enriquecedora, totalmente gratuitapara los visitantes.
Actividades Gratuitas
Disfrutar de la plaza y sus alrededores es completamente gratis. Puedes pasear, descansar en sus bancos, o simplemente contemplar la belleza de la catedral y los edificios que la rodean. La plaza también es el escenario de numerosos eventos culturalesy festivales a lo largo del año, muchos de los cuales no tienen costo alguno.
Condiciones de Gratuidad
La entrada a la Catedral de Santiagoes gratuita en ciertos horarios. Por ejemplo, los primeros domingos de cada mesla entrada es libre, así como en otras ocasiones especiales. Sin embargo, si deseas acceder a áreas específicas como el Museo de la Catedralo la torre, es posible que se requiera una tarifa.
Los horarios de acceso gratuito a la catedral son de 10:00 a 18:00 horas, permitiendo que los visitantes exploren su interior sin coste alguno durante ese tiempo. Es recomendable verificar el calendario de eventos para aprovechar las actividades culturales que se realizan, que suelen ser libres de pago.
Mira nuestra guía de Santiago de Compostelapara conocer los mejores lugares y actividades gratuitas en la ciudad.
Además, no olvides que una excelente manera de conocer todos los rincones de Santiago de Compostela es a través de un free tour de GuruWalk, la compañía de walking tours mejor valorada de la ciudad.

